Turismo

Jaén, una provincia que lo tiene todo: turismo, historia y curiosidades que te sorprenderán

Cuando la gente piensa en Jaén, suele venirle a la cabeza el mar de olivos que cubre la provincia. Y sí, es verdad, somos la capital mundial del aceite de oliva, pero hoy quiero contarte que Jaén es mucho más. Nuestra tierra guarda sorpresas que muy poca gente conoce y que nos convierten en uno de los destinos turísticos más auténticos y completos de España.

Si estás buscando un lugar donde cultura, historia, patrimonio y naturaleza se den la mano, quédate, porque te voy a contar por qué Jaén es un auténtico tesoro escondido.

Empecemos por los datos que dejan con la boca abierta. ¿Sabías que Jaén es la única provincia de España que cuenta con dos ciudades declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO? Sí, hablo de Úbeda y Baeza, dos joyas del Renacimiento que atesoran un patrimonio monumental incomparable. De hecho, Úbeda es la segunda ciudad europea con más monumentos por metro cuadrado, solo superada por Florencia.

Y por si fuera poco, en Úbeda se encuentra algo que ni muchos andaluces conocen: la única obra de Miguel Ángel Buonarroti que hay en España. Una pequeña y valiosa imagen en la Sacra Capilla del Salvador, que convierte a esta ciudad en un destino imprescindible para los amantes del arte.

La tierra de los castillos

Otro dato que a muchos sorprende cuando llegan a Jaén: somos la provincia de la Unión Europea con más castillos y fortalezas. Nada menos que 247 castillos salpican nuestro territorio, desde las grandes fortalezas como la de Alcalá la Real o el Castillo de Santa Catalina en la capital, hasta pequeñas atalayas que guardan el recuerdo de siglos de historia fronteriza.

Recorrer la Ruta de los Castillos y las Batallas es viajar atrás en el tiempo y descubrir un patrimonio medieval único en Europa.

Cuna de grandes hechos históricos

Jaén no solo tiene castillos, también es protagonista de uno de los episodios históricos más importantes de la historia de Europa: la Batalla de Bailén, la primera gran derrota de las tropas napoleónicas. Aquí, en pleno corazón de Andalucía, comenzó el declive del ejército más temido del momento.


Una provincia hecha para el turismo

Pero la oferta turística de Jaén no se limita a sus monumentos y su historia. Aquí, la cultura y el ocio se viven a pie de calle. ¿Sabías que Jaén es una de las provincias con más bares por metro cuadrado? Aquí la tapa es sagrada, y salir de tapas no es un plan: es una forma de vida.

Además, en Jaén se encuentran dos museos únicos en el mundo:

  • El Museo Íbero de Jaén, el único dedicado exclusivamente a la cultura íbera.

  • Y el Museo Internacional de Arte Naïf «Manuel Moral», el único de España especializado en este estilo artístico.

Mucho más que turismo urbano

Playa Interior de Mogón, Jaén

Si decides recorrer la provincia, descubrirás que Jaén también es sinónimo de turismo activo, naturaleza y desconexión. Aquí tenemos:

  • El mayor número de playas de interior de toda España, con más del 35% de las zonas de baño interior de Andalucía.
  • El mayor reservorio de agua de Andalucía, que garantiza que incluso en verano puedas disfrutar de embalses y zonas de baño.
  • Una de las mayores superficies Starlight del mundo, perfecta para los amantes del astroturismo y la observación de estrellas.

Jaén, un destino que sorprende

En definitiva, Jaén es un lugar donde la historia, el patrimonio, la gastronomía y la naturaleza se combinan como en ningún otro sitio. Una tierra que atesora récords, curiosidades y rincones que no encontrarás en ninguna otra provincia.

Así que, la próxima vez que pienses en hacer una escapada diferente, piensa en Jaén. No solo por sus olivos, sino por todo lo que aún te queda por descubrir.

Descubre un poco más del Turismo de Jaén